La iniciativa, incluida en el componente Servicio como Acción del PAI, se enmarca en el proyecto LIBERA '1M2 por las playas y mares'.
La playa de Los Quebrantos, en San Juan de la Arena, fue el lugar elegido por nuestros alumnos de 2º de ESO para participar en una nueva edición del proyecto LIBERA '1M2 por las playas y mares', una campaña promovida con motivo del Día Mundial de las Playas y que tiene como objetivo liberar los entornos marinos de residuos. En la mañana del jueves, 2 de octubre, nuestros jóvenes acudieron al arenal sotobarquense para contribuir a esta causa medioambiental y, al mismo tiempo, conocer las características de este entorno natural.
La ingeniera medioambiental e hidrogeóloga Aroa Gutiérrez Paíno, concejala de Obras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Soto del Barco, fue la encargada de recibir a nuestro grupo y de explicarle las condiciones medioambientales del área, antes de que los estudiantes iniciaran la recogida. La experta descubrió a los estudiantes las claves de esta playa, caracterizada por el color oscuro que le confiere el carbón depositado por el río Nalón durante décadas.
Durante las labores de limpieza, los alumnos de 2º de ESO estuvieron asistidos por compañeros de 1º de Programa del Diploma, que se hicieron cargo de la coordinación. En ambos casos, esta actividad forma parte de los componentes del Bachillerato Internacional dirigidos a fomentar valores solidarios, sociales y medioambientales: Servicio como Acción, en el caso del Programa de los Años Intermedios (PAI) que cursan los alumnos de la ESO, y Creatividad, Actividad y Servicio (CAS), para los jóvenes del Programa del Diploma de Bachillerato.
A lo largo de la recogida, los participantes se dividieron en varios grupos y realizaron una batida tanto por el arenal como por el entorno natural más cercano. Retiraron plásticos, maderas, neumáticos, fragmentos de poliespán... A falta del recuento oficial de todo lo recogido, el impacto positivo de nuestros estudiantes en el enclave resulta innegable.
ACTUALIZACIÓN: La organización del proyecto LIBERA anunció el miércoles 8 de octubre los datos de la campaña 2025, que tuvo lugar del 20 de septiembre al 5 de octubre en 339 puntos de la costa española, entre ellos la acción de nuestros alumnos en la playa de Los Quebrantos. En total, los 5.890 participantes retiraron 28,7 toneladas de residuos, de los cuales se clasificaron 11,13 toneladas, 151.975 unidades de las cuales el 85% eran objetos de plástico. De este material se caracterizaron 71.393 piezas más pequeñas de 2,5 cm y 8.518 de entre 2,5 y 50 cm, muchas de ellas botellas. Además, se retiraron 29.170 colillas. ¡Gran trabajo!
Más información sobre el proyecto LIBERA, en el siguiente enlace.